La DGT ha lanzado una nueva señalización para tramos peligrosos, siguiendo el objetivo de que los conductores reflexionen antes de hacer maniobras arriesgadas. Si a partir de ahora ves una línea de color rojo, significa que estás entrando en una zona considerada peligrosa y con un alto porcentaje de accidentes de tráfico. Y ya es una realidad, porque esta medida ya se está aplicando en España, concretamente en la carretera A-355, en Málaga, por el tramo de 4 kilómetros conocido como la "carretera del miedo".
Es necesario que conozcas todas las novedades que puedan afectar en la carretera, pero, es importante que recuerdes que si vas a hacer un viaje largo o necesitas moverte con seguridad, queremos recordarte que una buena opción es el alquiler de furgonetas de Covey, con el que te aseguramos que tienes un vehículo en buen estado y preparado para cualquier desplazamiento, sin complicaciones ni riesgos innecesarios en la carretera.
¿Qué significa la línea roja en la carretera?
Lo primero que debes saber es que la línea roja no va a reemplazar la línea blanca continua, sino que va a resaltar aún más su importancia. Por tanto, la línea roja sirve de aviso para advertir la prohibición total de hacer maniobras arriesgadas por estar en una zona con mucho tráfico o curvas peligrosas.
El color rojo se ha elegido porque es el color que asociamos con el peligro. Es como el "alto al fuego" en la carretera. Si ves rojo, ya sabes que algo no está bien. Y el cambio no es sólo una cosa de pintura; también incorpora bandas fresadas o taquitos en el asfalto, que hacen ruido y vibran cuando los tocas con las ruedas. Este color tan llamativo y las bandas te servirán para detectar que estás llegando a una zona de peligro, y qué debes tomar aún más precaución en la manera que conduces.
Multas por saltarse la línea roja en carretera
Si ignoras la línea roja, las consecuencias son serias. Las multas por incumplimiento llevan una sanción de hasta 400 euros y, además, pierdes 4 puntos del carnet. Como ves, sólo con acumular algunas multas por este motivo, puedes tener un grave problema.
Hay algo que la gente a veces olvida y es que, cualquier línea continua, ya sea blanca, roja o del color que sea, prohíbe adelantar. No es solo una cuestión de colores o de si es más o menos visible: Si hay una línea continua, no adelantas. Por mucho que alguien lo quiera hacer o tú mismo veas que lo hace, no está permitido. Lo bueno es que, con esta línea roja, al ser más llamativa, puede que la gente empiece a ser más consciente y a no jugársela.
¿Dónde podemos ver ya la línea roja en carretera?
La carretera A-355 ha incorporado un tramo de 4 kilómetros de línea roja. Cada día, por esa zona circulan unos 20.000 vehículos, por lo que la DGT y la Junta de Andalucía están empezando a tomar medidas para reducir el riesgo de accidentes en zonas de riesgo como la A-355. La cantidad de tráfico y la siniestralidad por adelantamientos en este tramo entre Coín y Marbella ha hecho que se tomen estas decisiones para intentar controlar los riesgos y reducir la cifra de accidentes.
Este tipo de posibles mejoras, como la línea roja, son un intento de crear conciencia, pero también de hacer que se piense un poco más antes de adelantar en tramos tan peligrosos. Esta carretera ha sido la primera en introducir la línea roja continua por ser una de las zonas con más accidentes por adelantamientos peligrosos en España.
Otras medidas adicionales a la línea roja en carretera que se han llevado a cabo
La línea roja no es la única medida nueva en la A-355, también han hecho otros cambios a modo de mejora integral en esta carretera tan problemática. Por ejemplo, ya han instalado barreras de contención (quitamiedos) en varios tramos, con el objetivo de evitar que los vehículos se salgan de la carretera en caso de perder el control. Además, han colocado bandas fresadas en el pavimento, esas que generan ruido y vibración cuando te sales un poco del carril, para alertar a los conductores y evitar distracciones. También se ha renovado la señalización vertical, para asegurarse de que si vas acercándote a esta zona de riesgo, vas a poder ver las señales que te avisen de ello.
Junto a ello, parece que están considerando aumentar el ancho de la carretera en el futuro para hacerla más segura y mejorar el flujo de tráfico. Es algo que tiene sentido, porque con la cantidad de vehículos que pasan por ahí cada día, mejorar la infraestructura es clave.
¿Por qué es necesaria la línea roja en carretera?
Hay que asumir lo necesaria que es la línea roja en la carretera si echamos un vistazo a las tasas de siniestralidad en las carreteras españolas, un tanto alarmantes. En 2024, por ejemplo, 1.154 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico, y 4.634 más tuvieron que ser hospitalizadas.
Por eso, la línea roja se ha empezado a introducir en tramos con alto índice de mortalidad, como una medida más para reducir estos accidentes. En zonas donde es habitual que se hagan adelantamientos peligrosos, es esencial implantar medidas para reducir los accidentes y salvar vidas, como se ha hecho con la nueva línea roja. Y si lo conseguimos en los tramos más peligrosos, pues mejor, porque ahí es donde más riesgo hay.
Veremos más líneas rojas en las carreteras españolas
De momento, la línea roja está en fase de pruebas, pero si con el tiempo se demuestra que ayuda a reducir accidentes y que los conductores la respetan, es muy probable que esta medida tan simple, visual y de fácil implementación, se incorpore en otros tramos peligrosos. Si con algo tan básico como pintar una línea roja y añadir bandas sonoras se logra que la gente respete más la prohibición de adelantar, pues es un avance enorme en seguridad vial.
Preguntas frecuentes sobre la línea roja en carretera
¿Qué pasa si toco la línea roja de la carretera con las ruedas?
Si tocas la línea roja con las ruedas, no pasa nada grave. Se escucha un ruido bastante claro, como un "taquito" en el pavimento, y sientes una vibración en el volante o en los asientos. Es como una alerta para que sepas que te estás saliendo del carril, pero no hay sanción si sólo la tocas, siempre y cuando no la sobrepases. Ten presente que si sólo tocas la línea por error, no pasa nada, pero si te lanzas a adelantar o invades completamente la línea, ahí ya sí estarías incumpliendo la norma.
¿La línea roja sustituye a la línea blanca?
La línea roja no sustituye a la línea blanca. De hecho, la complementa. Es decir, no se quita la línea blanca continua que ya había, sino que se añade la línea roja continua para reforzar aún más la prohibición de adelantar. La roja es mucho más visible, y su objetivo es hacer que si la ves mientras conduces, tengas en cuenta que no puedes intentar adelantar ya que estás circulando por tramos peligrosos.
¿En qué otras carreteras se implementará la línea roja en carretera?
Por ahora, la línea roja está siendo una prueba piloto en la A-355, en Málaga, pero si los resultados son positivos, consiguiendo reducir los accidentes y hacer que los conductores sean más conscientes del peligro, podría expandirse a otras carreteras. Dependiendo de cómo funcione en ese tramo, la DGT podría considerar implementarla en otras zonas de alta siniestralidad