logo covey
Conoce nuestras nuevas furgonetas camperizadas Makalu - Más info
¿Necesitas alquilar un vehículo por HORAS? Abre el chat y te informamos de cómo hacerlo
Consigue un 10% de descuento con el pago online de tu reserva (Promoción válida para vehículos industriales y turismos)
Las mejores promociones en el alquiler de tu vehículo - Más info
¿Necesitas ampliar tu flota y no sabes cómo hacerlo? No lo pienses más y minimiza gastos con el renting flexible Covey - Más info
El renting de tusimos llega a Covey Alquiler - Más información
ruta camper norte España

Ruta Camper norte España

Covey Alquiler

Si algo tienen las aventuras camper, es que te hacen desconectar de verdad de la realidad. Y si quieres comprobarlo por ti mismo, tenemos una ruta camper por el Norte de España de 7 días llenos de libertad y diversión. Olvídate de prestarle atención al reloj, de ir con prisas... tan sólo carretera, mar, buena comida y muchos paisajes verdes.

 Lo principal de esta ruta camper por el Norte de España es que no va de seguir un horario cerrado, sino de dejarse fluir. Sírvete de una guía para ayudarte a planificar, pero recuerda que los plazos son orientativos y que puedes moldear esta ruta a tu gusto. Al final, si decides quedarte más tiempo en un rincón de Asturias o acelerar para llegar antes al País Vasco, está perfecto. Cada viaje es distinto, y es una nueva experiencia por vivir. Si te falta lo más importante, la camper, no te preocupes, con el alquiler furgonetas camper de Covey, tienes justo esa libertad de llevar tu propioritmo durante el viaje.

¡Cuando hagas esta escapada, te va a gustar tanto que te quedarás buscando fechas para volverla a repetir!

Día 1 Ruta Camper Norte España: Hondarribia (País Vasco) → San Sebastián → Zumaia

Lo primero es activar el modo viajero, ¡empezamos la ruta camper por el Norte de España en Hondarribia! Es un pueblo histórico y muy bonito, con ese estilo de ciudad amurallada. Verás que el Barrio de la Marina parece sacado de una postal. Sin duda, es el destino correcto para empezar el viaje con calma. De ahí, la ruta va hacia San Sebastián, donde podrás dar un paseo por la Playa de la Concha, sorprenderte con las increíbles vistas del Monte Igueldo e incluso perderte un rato por la conocida Parte Vieja. ¡Será el momento de probar algún pintxo!

Para seguir disfrutando del viaje, toca poner rumbo a Zumaia. Vas a sentirte en otro planeta cuando veas los acantilados del Flysch, que están dentro del Geoparque de la Costa Vasca, ¡parada necesaria en cualquier ruta camper Pais Vasco! Para pernoctar, hay una zona de autocaravanas en Zumaia, que, además de estar bien preparada y ser bastante tranquila, es gratuita,

Con esta guía, el primer día de ruta recorres unos 85 km; con los tiempos son súper flexibles y, si un sitio te enamora, pues te quedas un ratito más, que para eso están los planes en camper.

Día 2 Ruta Camper Norte España: Zumaia → Gaztelugatxe → Bilbao

¡El segundo día de la ruta camper por Pais Vasco no te va a dejar indiferente! Primero, tienes que salir de Zumaia dirección a Gaztelugatxe, un lugar emblemático puesto que allí se rodó parte de Juego de Tronos. Se trata de una ermita en mitad de un islote, conectada por un puente de piedra y escaleras que parecen infinitas. Eso sí, si vas en temporada alta, reserva entrada para asegurarte la visita.

Después, toca hacer una parada rápida en el Castillo de Butrón, que parece sacado de un cuento. Es un castillo neogótico ahí en medio del bosque, y bastante fotogénico. Y ya para acabar el día, llegas a Bilbao, con ambientazo asegurado. Puedes dar una vuelta por el Guggenheim, callejear por el Casco Viejo y, como no, parar por la Plaza Nueva y tomar unos pintxos junto a unos txakolis.

Para dormir, hay una zona de autocaravanas en Bilbao, el Bilbao Exhibition Centre (BEC), que encima es gratuita y está muy bien conectada con el centro. En total, puedes hacer unos 80 km ese día, pero lo dicho, puedes organizarlo a tu ritmo, improvisando y dejándote llevar.

Día 3 Ruta Camper Norte España: Bilbao → Castro Urdiales → Santillana del Mar

El tercer día de la ruta camper por el Norte de España que te proponemos es algo más tranquilo, con un toque más histórico y marítimo, ¡que siempre gusta! Sales de Bilbao y te diriges hacia Castro Urdiales, ya en Cantabria. Es un sitio súper agradable, con puerto, playa, y el Castillo-Faro de Santa Ana ahí en lo alto, con vistas alucinantes. Es un buen momento por si te apetece parar a comer algo, con vistas al mar incluidas.

Luego, tienes que seguir hasta Santillana del Mar, un pueblo cántabro con mucho encanto: todo empedrado, casas antiguas… muy medieval todo. Y lo mejor es que a nada tienes las Cuevas de Altamira. Puedes acercarte a ver la réplica, ya que la original está cerrada, pero aún así te haces una idea de la inmensidad que fue aquello.

No te preocupes por dónde dormir: el parking de la Playa de Santa Just es gratuito y está cerca de unos acantilados que son una pasada para ver el atardecer. En el primer día de tu ruta camper Asturias, habrás recorrido en torno a unos 100 km.

Día 4 Ruta Camper Norte España: Santillana del Mar → San Vicente de la Barquera → Llanes

¡Empieza el cuarto día de la ruta! Vas a ir hacia uno de los sitios más flipantes del viaje: el Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón. Es una gran experiencia, conectas con la naturaleza en un paseo muy tranquilo, unos árboles tan altos... idóneo si buscas desconectar de todo

Después fuimos bajando hasta San Vicente de la Barquera, que ya sabes, es de esos pueblos marineros con encanto de sobra. Dimos una vuelta por el centro, nos fuimos a ver la playa de Merón, que tiene unas vistas brutales, y picamos algo en un barecito del puerto.

Por la tarde, empiezas a cruzar para Asturias, dirección Llanes. Este pueblo viene cargado de sitios muy interesantes: el Paseo del Puerto, los Cubos de la Memoria… todo tiene ese punto artístico que impresiona. El ambiente del pueblo suele ser animado y, cuando quieras descansar, puedes quedarte en un parking de autocaravanas que está ahí al lado del centro; eso sí, es de pago (6€/día). Terminado el cuarto día, habrás recorrido alrededor de 90 km.

Día 5 Ruta Camper Norte España: Llanes → Ribadesella → Cangas de Onís

El quinto día de esta aventura es el más corto en kilómetros, pero viene cargado de planes y experiencias especiales. Primero, tienes que salir de Llanes con muchas ganas de descubrir nuevas ubicaciones, porque toca conocer los Bufones de Pría. Un lugar especial, donde ves al mar resoplar y que impresiona. Si lo pillas con marea alta, la experiencia se multiplica. Y como puedes imaginar, es un terreno un poco salvaje, así que recuerda llevar calzado cómodo y prestar atención al viento.

Después te desplazas hasta Ribadesella y verás sus playas tan bonitas con casas indianas al fondo. El paseo es precioso pero, si te apetece investigar un poco la cultura, puedes ir hasta las cuevas de Tito Bustillo, que son una joya. Lo recomendable es que reserves con antelación y disfrutes del ambiente relajado del sitio.

Para cerrar el día, ve a Cangas de Onís. Ya sólo por el puente romano merece la pena, pero lo mejor (si te consideras turista gastronómico) viene después: cachopo a lo grande y sidra como manda la tradición. Puedes dormir en una zona de autocaravanas habilitada en el pueblo, que sin ser nada del otro mundo, está bien ubicada y cumple con los servicios básicos. Vayas más lento o rápido en la ruta camper Asturias, harás aproximadamente unos 70 km en el quinto día de nuestra guía.

Día 6 Ruta Camper Norte España: Cangas de Onís → Lagos de Covadonga → Gijón

Viene un sexto día muy épico en la ruta camper. Si es posible, sal temprano de Cangas de Onís porque hoy hay un objetivo claro subir a los Lagos de Covadonga. Por tanto, si vas, madruga sí o sí, porque luego cortan el acceso a vehículos y toca dejar la furgo abajo. Te lo aseguramos, vale la pena: los Lagos Enol y Ercina están a otro nivel. Paisajes que parecen de otro planeta, vacas pastando a sus anchas… una paz increíble.

Después del subidón de naturaleza, vas a poner rumbo a Gijón, con un cambio de montaña a costa urbana. Gijón tiene muy buen ambiente: ve directo a la bonita playa de San Lorenzo y luego date una vuelta por Cimadevilla, el barrio más antiguo, lleno de callejuelas con bares. Para rematar, subimos al Elogio al Horizonte, esa pedazo de escultura con vistas al mar, que impone un montón.

Para dormir, tienes un parking para autocaravanas en la ciudad, que está bastante bien, muy cerca del puerto. Un plan redondo que ha incluido montaña por la mañana, ciudad por la tarde, y atardecer frente al Cantábrico; unos 100 km de ruta que se te pasarán volando.

Día 7 Ruta Camper Norte España: Playa de las Catedrales → Santiago de Compostela → Fisterra

Llegamos al día 7 de la ruta camper por el Norte de España, ¡y qué viaje! Empieza el día por todo lo alto en la Playa de las Catedrales, que si pillas la marea baja, es una auténtica locura, sumado a los arcos de piedra y la forma de la costa. Un consejo es que mires bien los horarios de las mareas y reserva entrada si vas en temporada alta. Después, toca hacer una parada en Ribadeo, justo en la frontera entre Galicia y Asturias. Es un pueblo con mucho encanto, perfecto para hacer una parada rápida con un café frente al puerto y disfrutar de ese aire gallego que ya empieza a sentirse en cada rincón.

Más tarde, tienes que dirigirte hacia Santiago de Compostela, para una experiencia más histórica y repleta de monumentos. Visita la Catedral, como manda la tradición, y pasea por la Zona Vieja. Para amantes del turismo gastronómico, sí o sí tienes que parar a probar la tortilla en el bar La Tita, un clásico total. Si te apetece seguir con planes culturales, también tienes la Ciudad de la Cultura, con arquitectura moderna.

Y para terminar el día (y casi que la aventura), pon rumbo a Fisterra, al mítico "Fin del Mundo". Ver la puesta de sol desde el Faro de Fisterra es algo que no se te olvida, con ese viento en la cara y el Atlántico delante. Luego, baja al puerto a tomar algo tranquilo para despedirte de la aventura.

Esa noche es una buena idea dormir en el parking de Fisterra, con vistas al mar. No hay mejor forma de cerrar esta ruta camper Galicia, caracterizada por paisajes únicos, buena comida y un ritmo relajado y único del norte. 

Si tú también quieres vivir algo así, ya sabes: busca una de las furgonetas de Covey Camper y lánzate. Porque al final, lo que queda son las historias, los paisajes… y los momentos como estos.