La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Lleida ya es una realidad. Aunque su activación estaba prevista para enero de 2023, como exige la Ley de Cambio Climático para ciudades de más de 50.000 habitantes, su puesta en marcha se ha retrasado por diferentes motivos.
Finalmente, la ZBE arranca en el Barri Antic de Lleida y lo hace con fuerza, porque Europa está apretando en serio con los objetivos de calidad del aire. Si te mueves habitualmente por el centro o vives en Lleida, es el momento de ponerte al día: las restricciones a los vehículos más contaminantes ya están en marcha, y esto no es algo puntual… ha venido para quedarse. Ya sea que renueves tu vehículo, híbrido o eléctrico, o elijas el alquiler de furgonetas en Lleida, el panorama cambia para todos.
ZBE Lleida: Mapa
Aunque la ZBE de Lleida entró oficialmente en vigor el pasado 1 de enero, la implementación total aún está en proceso. De momento, solo el Barri Antic está afectado, pero el plan contempla una expansión progresiva durante los años 2025, 2028 y 2030.
Si te mueves por Lleida, ten presente que las autoridades están instalando cámaras para controlar los accesos. Antes de la activación completa del sistema, se realizarán pruebas técnicas y se enviará información detallada a la ciudadanía, así que no hay motivo para preocuparse por el momento, pero sí es importante estar informados. Como la ampliación de la ZBE está programada para desarrollarse en distintas fases durante los próximos años, es importante empezar a saber hasta qué puntos de la ciudad llegarán las restricciones, especialmente si tu vehículo no tiene etiqueta medioambiental.
Fase inicial (2025): Centro Histórico
La primera fase de la ZBE, que ha comenzado en 2025, abarca la totalidad del centro histórico, el corazón del Barri Antic. Aunque no es una zona extensa, concentra gran parte del tráfico y la actividad urbana diaria de la ciudad.
En la actualidad, tiene unos límites claramente definidos:
- Norte: Avinguda Catalunya
- Este: Rambla d'Aragó
- Sur: Desde Balmes hasta Prat de la Riba
- Oeste: Príncep de Viana y Rambla Ferran
Es importante destacar que las avenidas Blondel y Madrid están incluidas dentro de la zona restringida. Si necesitas acceder al centro, ya sea por trabajo, porque vivas allí, o por cualquier otro motivo que te genere esa necesidad, deberás mantenerte al día sobre todas las actualizaciones relacionadas con la ZBE Lleida, si no quieres recibir una multa inesperada.
Esta primera fase ya está activa, así que si tu coche o furgoneta no tiene una etiqueta medioambiental, o tiene una de las categorías más bajas, te recomendamos que empieces a valorar otras alternativas. Ya que si bien ahora mismo se encuentran en fase informativa y en proceso de implementación del sistema de control con cámaras y software, ofreciendo cierto margen de adaptación, nunca es recomendable confiarse en exceso.
Ampliación 2028: Barrios colindantes
Para 2028 está prevista una ampliación considerable de la ZBE en Lleida, que afectará a un número mucho mayor de vehículos y de ciudadanos. Se incluirán la lista los barrios colindantes al casco histórico, que incluyen:
- Noguerola
- El Clot
- Zona Alta
- Universitat
- Escorxador
- Instituts–Sant Ignasi
Esta expansión abarcará aproximadamente la mitad de la ciudad. Los nuevos límites se extenderán considerablemente:
- Norte: Hasta la Avinguda del Segre
- Este: Se mantienen Blondel y Madrid
- Sur y Oeste: La Ronda y Príncep de Viana
Un punto considerado crítico por muchos ilerdenses será el Passeig de Ronda, una vía por la que transitan miles de vehículos a diario, y que quedará dentro de la zona restringida. Si conduces habitualmente por esta zona de la ciudad debes prepararte para empezar a enfrentarte a un mayor número de controles, restricciones más estrictas y posibles trámites adicionales si tu vehículo no cuenta con una etiqueta adecuada.
Implantación Final (2030): Cappont y LL-11
El año 2030 marca la fecha límite para completar el despliegue de toda la ZBE Lleida. Según el plan actual, prácticamente ninguna zona de la ciudad quedará fuera del alcance de las restricciones. En 2030, la ZBE llegará a Cappont, un barrio donde viven muchos estudiantes universitarios. Con sus numerosos bloques de pisos y su constante ir y venir de coches más antiguos, estas restricciones harán mella de forma directa en la forma en la que estas personas se desplazan a diario.
Los límites definitivos están claramente establecidos:
- Norte: La Ronda y Príncep de Viana
- Este: Tarradellas, Alacant y Victoriano Muñoz
- Sur y Oeste: La carretera LL-11
De este modo, cualquier entrada a la ciudad desde la autovía o desde localidades vecinas implicará necesariamente atravesar la zona ZBE.
Mapa actualizado a abril de 2025
A modo de resumen, podemos decir que la última actualización publicada en abril de 2025 presenta con claridad la configuración actual y futura de la ZBE. El mapa muestra cómo la zona de bajas emisiones forma un polígono bien definido alrededor del centro histórico (primera fase activa), con límites precisos y accesos estrictamente controlados.
La progresión de la ZBE resulta especialmente relevante: en 2028 se expandirá hacia el norte y este, incorporando barrios densamente poblados como Universitat, Zona Alta y Escorxador. Para 2030, las restricciones alcanzarán la LL-11, lo que significa que prácticamente toda la ciudad estará integrada en la ZBE. Este cambio representa una transformación profunda en la movilidad urbana de Lleida.
Actualmente, se están instalando 10 puntos de control equipados con cámaras en los principales accesos a estas zonas. Estos dispositivos permitirán vigilar las entradas y salidas, aplicando sanciones a quienes accedan con vehículos no autorizados.
Como medida compensatoria, se han habilitado diversos aparcamientos en ubicaciones estratégicas:
- Fira
- Camp Escolar
- Campus de Cappont
- La cárcel
- Camp d'Esports
- Barris Nord
- Alcalde Porqueres
El objetivo es facilitar que los conductores cuyos vehículos no pueden acceder a la ZBE estacionen en estos puntos y completen su desplazamiento utilizando transporte público o a pie.
Qué coches pueden circular por la ZBE Lleida
No es que todo esté prohibido desde el primer día, pero sí que hay normas en marcha que limitan los coches pueden circular por la ZBE actual en Lleida. Todo se rige por las etiquetas medioambientales de la DGT:
- Etiqueta CERO, en coches eléctricos 100% y enchufables con buena autonomía. Si tu coche tiene esta etiqueta, puedes desplazarte por cualquier ZBE, incluso en escenarios más restrictivos.
- Etiqueta ECO, en híbridos no enchufables, GLP, GNC... También tienen vía libre, aunque no al mismo nivel que los CERO.
- Etiqueta C en vehículos de gasolina a partir de 2006 y diésel a partir de 2014. Si este es tu grupo, aún puedes entrar en esta zona delimitada, pero se espera que con el tiempo se limite más.
- Etiqueta B en vehículos de gasolina desde 2000 y diésel desde 2006. Sí pueden entrar en esta primera fase, pero quedarán fuera más adelante.
Y si tu vehículo no tiene etiqueta, porque sea más antiguo, y sólo si eres residente en Lleida, puedes seguir usándolo dentro de la ZBE hasta 2030. Fuera del horario restringido, que es de 20:00 a 7:00, no hay control, por lo que puedes conducir sin problema, tengas el coche que tengas.
Exenciones para circular por las ZBE de Lleida
Hay algunas exenciones para poder conducir sin problema, incluso si tu coche no tiene etiqueta o está limitado por las restricciones. Por ejemplo:
- Si resides en Lleida, puedes seguir circulando aunque tengan un coche sin etiqueta, al menos hasta 2030.
- También se salvan los vehículos de servicios esenciales, es decir, bomberos, policía, transportes médicos o sanitarios, camión de basura y todo lo que sea un servicio público clave.
Eso sí, si no eres residente y tienes un coche sin etiqueta, te va a tocar contar los accesos: en lo que queda de 2025, sólo podrás entrar 12 veces en total. A partir de 2026, el máximo será de 24 veces al año.
Multas por acceder a la ZBE Lleida
Las multas en la ZBE Lleida van en serio. Si entras en la zona sin tener autorización (ya sea por no tener etiqueta o por pasarte de los accesos permitidos):
- Multa estándar: 200€ (según artículo 77 de la Ley de Tráfico).
- Con pronto pago (primeros 20 días): 100€ (50% de descuento).
Por suerte, ahora mismo y hasta el 30 de junio, existe un período de adaptación vigente, en donde:
- Durante los primeros 6 meses de 2025: solo avisos disuasorios sin sanción económica.
- A partir del séptimo mes: aplicación completa del régimen sancionador.
El control lo hacen con cámaras colocadas en los accesos principales, que leen la matrícula y comprueban si tienes permiso para entrar. Además, han metido sensores que miden la calidad del aire en tiempo real, así que no es solo por controlar matrículas, también para justificar por qué se activan las restricciones más duras si sube la contaminación.
Todo esto tiene sentido por salud y por sostenibilidad, pero no deja de ser un cambio importante para quienes usan el coche a diario. Y ya ha llegado el momento de adaptarnos a este cambio, renovando el coche a uno que cumpla con los requisitos o pensando en otras alternativas de alquiler de vehículos en Lleida